prensa
La cruzada de las revistas
La cruzada de las revistas Clarín, sábado 4 de Enero del 2003 por Ana Laura Perez
http://www.clarin.com/suplementos/cultura/2003/01/04/u-00601.htm
2002 fue fatal para las publicaciones culturales: los directores cuentan las cuitas y tretas para sobrevivir. [más]
Las 20 mejores ideas del año
Las 20 mejores ideas del año. Clarín, Viernes 27 de diciembre de 2002
http://www.clarin.com/suplementos/si/2002/12/27/3-495064.htm [más]
El Show, guantes y copas
El Show, guantes y copas, La Nación, Viernes 20 de diciembre de 2002 por Alejandro Cruz
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=460105&high=Show [más]
TATLIN, UN GIGANTE BUENO
Tatlin, un gigante bueno, Estudio Abierto, 02 de noviembre del 2002 por BIMBO GODOTT.
http://74.125.93.132/search?q=cache:pmwyziDxEPcJ:estatico.buenosaires.go... [más]
Alan Pauls sobre Ramona
Entrevista a Alan Pauls sobre Sociedades alternativas realizada por Mauricio Alonso y Emilio Toibero para la publicación OtroCampo en el marco del ciclo “Alexander Kluge, el último moderno”, organizado por el Instituto Goethe, de Buenos Aires y el Centro Cultural Cine Lumière, de Rosario.
http://www.sololiteratura.com/pauls/paulssociedades.htm [más]
Instantes en pausa
Instantes en pausa Página 12 DOMINGO, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2002 por Santiago Rial Ungaro
Egresado de la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, Iván Calmet(1967) dejó de lado la plástica para trabajar en escenografías de teatro y cine. Cuando volvió a la pintura, todo había cambiado. Volvió digital, pero su pasión por las nuevas tecnologías lo devolvió con doble fuerza a las dos fuentes pictóricas de las que extrae sus enigmáticos y precisos paisajes mentales: el surrealismo de De Chirico, Magritte y Tanguy, y un ecléctico archivo de pintura argentina contemporánea.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-353-2002-09-01.html [más]
Sensaciones y postales de una enigmática cita con la oscuridad.
Sensaciones y postales de una enigmática cita con la oscuridad. Clarín, sábado 31 de Agosto del 2002 por Ana María Battistozzi
http://www.clarin.com/diario/2002/08/31/s-04001.htm
Performance de Roberto Jacoby. En "Darkroom" (cuarto oscuro), el ex Di Tella lleva el claroscuro de Caravaggio a una provocativa versión contemporánea. Un recorrido por la historia de este personaje "marginal" del arte local. [más]
Otro Planeta
Otro Planeta, RADAR Domingo 16 de Junio de 2002 por Alan Pauls
http://www.pagina12.com.ar/imprimir/diario/suplementos/radar/9-231-2002-...
EXPERIMENTOS Mezcla de utopía hedonista, sociedad secreta y mercado paralelo, el Proyecto Venus, ganador de la prestigiosa beca Guggenheim, es una red de intercambio de bienes y servicios formada por artistas, intelectuales, científicos y tecnólogos para responder al Gran Maltrato Nacional. Ya tiene moneda propia –el venus–, y en su lista de ofertas figuran desde tartas de calabaza y viajes en taxi hasta obras de arte, consultorías sentimentales, servicios de paternidad sustituta y asesoramientos para concretar cualquier clase de deseos. Sepan cómo se vive hoy en Venus sin cruzar la General Paz. [más]
Venus: Dinero Alternativo
Venus: Dinero Alternativo, Clarín Viernes 15 de Marzo del 2002
http://www.clarin.com/suplementos/si/2002/03/15/3-00201.htm
Un proyecto artístico inventó una red de intercambio y una moneda propia. [más]
2001: el año de los protagonistas del arte
"2001: el año de los protagonistas del arte" La Nación, Domingo 30 de diciembre de 2001
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=212343
Eduardo Constantini. Leandro Erlich. Orly Benzacar. Gustavo Bruzzone y Roberto Jacoby. Dino Bruzzone [más]